Tema
1.2. ESTRUCTURAS POLÍTICAS, SOCIALES, ECONÓMICAS, CULTURALES E INSTITUCIONALES
Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN
El
concepto de estructura:
el hombre presenta unas una serie de necesidades básicas como:
Institución
Es una forma de
organización específica de los seres humanos, donde se regula por un conjunto
de normas, y tiene una función concreta dentro de la sociedad. Las
instituciones son: familia, Estado, escuela...
Dentro de una
sociedad, cada uno está estructurado y organizado alrededor de un conjunto de
normas, valores y pautas de comportamiento.
- Familia : es la
institución más importante que hay en la sociedad, es universal y es la más multifuncional.
.
- Institución
educativa
La educación es la
institución social orientada a la formación, transmisión y comunicación del conocimiento, de las habilidades y
valores de la sociedad.
La educación no se limita a la escuela, por tanto la escuela ha de ser para el
niño, no el niño para la escuela.
La educación formal
integra a la los individuos política y socialmente dentro de la cultura
principal de la sociedad, enfatizando y reproduciendo los valores
culturales dominantes.
La escolaridad es
considerada como una vía para el logro de oportunidades.
- Sistema social:
conjunto de relaciones y pautas de conducta que los hombres van creando como
instrumentos para tratar de satisfacer las necesidades que se les presentan
como seres asociados.
Las relaciones a
través del tiempo suponen un cambio social, lo que conlleva a un proceso
histórico, siendo este el conjunto de hechos históricos relacionados
entre sí y que mantiene una dinámica en la historia, pues
evoluciona a través del
tiempo, en relación con otros hechos y procesos simultáneos. Uno de los procesos históricos más
importantes que determinan épocas históricas: por ejemplo, Historia de España.
Los cambios sociales
se producen, porque cambian las necesidades, cuando una
organización social no satisface las necesidades de los asociados, estallan los
conflictos sociales (resultado de la inadecuación entre necesidades y
relaciones sociales).
REFLEXIÓN
De
todas las instituciones que hay en nuestra sociedad, la más importante de todas
ella es la familia desde
donde empieza nuestra socialización y el aprendizaje de nuestro papel dentro de
un grupo, y luego se extenderá llegando al colegio, con los amigos y, así hasta
poder relacionarte con el resto de la sociedad. Es, por tanto, muy importante
esta institución ya que forma a los individuos desde pequeños adquiriendo
valores y aprendiendo a adaptarnos en nuestra cultura y sociedad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario