MODULO 2: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
En el área educativa, las TIC's han demostrado que
pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes como para los
estudiantes.
En
el modelo clásico de enseñanza la presentación está basada en la información
del profesor y el supuesto aprendizaje del alumno y posteriormente se realiza
la evaluación de los conocimientos del alumno, siendo con las TIC's de forma
más motivadora la enseñanza tanto para el trabajo del profesor y el aprendizaje
del alumno.
Podemos
observar las diferencias entre enseñar y aprender:
ENSEÑAR
|
APRENDER
|
- Objetivos de enseñanza
- Aprender información
- Centrada en el
profesor
- Pasividad
- Profesor protagonista
- Evaluación sumativa
- Individualismo
|
- Objetivos de Aprendizaje
- Aprender competencias
- Alumno protagonista
- Actividad para aprender
- El profesor guía
- Evaluación formativa
- Equipo docente
|
La educación del S.XXI es hoy cultura multimedia, por esta razón, las
posibilidades de multimedia en la educación son:
-Más atractivo.
-Interactividad.
-Feed-back inmediato.
-Se amolda al ritmo de aprendizaje.
-El profesor puede controlar el trabajo personal.
-Permite el acceso a una información más real.
Los recursos didácticos que
nos podemos encontrar en la escuela del s.XXI son: materiales escritos, diapositivas
y transparencias, vídeos, ordenadores, Internet, videoconferencia.
No obstante, la incorporación
de las TIC's pueden ocasionar una serie
de inconvenientes como:
- Falta de infraestructura: equipamiento (Condiciones económicas y
espaciales)
-Preparación y apoyo al educador (Formación in service/reconocimiento)
- Resistencias y actitudes de rechazo.
Los distintos proyectos y herramientas tecnológicas con las que contamos en el sistema educativo de nuestra comunidad.
Las que destaco son las
siguientes:
Escuela 2.0 es un programa
innovador de integración de la Tic en los centros educativos. Su objetivo
principal es transformar las aulas tradicionales en aulas digitales del siglo
XXI. El proyecto implica un cambio en la forma de enseñar, aprender y evaluar.
Elementos que integran la
Escuela 2.0:
-Aulas digitales.
-Garantizar la
conectividad a Internet
-Promover la formación del
profesorado
- Generar y facilitar el
acceso a materiales digitales educativos.
-Implicar a los alumnos y
a la familia en el uso de los recursos.
Delphos es el sistema
de gestión administrativa y académica de los centros educativos de Castilla-La
Mancha. Integra en un único sistema las funcionalidades necesarias para llevar
a cabo la gestión de los centros educativos, cubriendo todos los procesos administrativos
y académicos de los Centros Educativos e implica a todos los gestores de la red
educativa. El sistema permite agilizar el intercambio de datos entre Centros,
y eliminar flujos de información
redundantes con la Consejería.
El
sistema presta sus servicios a través de Internet, permitiendo el acceso desde
cualquier punto y en cualquier momento.
Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha
para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de
una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica
eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos
multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.
Plan escuela extendida: Mochila digital
La mochila digital es una plataforma on-line,
que aglutina todos los recursos digitales disponibles para el
alumnado de
nuestro país. El objetivo es que toda la oferta se concentre en el "Punto Neutro" creado por la Asociación Nacional de
Editores de Libros y Contenidos Educativos (ANELE),
de la que forma parte el 90% de las editoriales españolas. Al
estar disponibles sus materiales en el entorno digital, se cubren tres
objetivos:
1. Los estudiantes ven facilitada la transición al uso de libros
digitales.
2. Las familias acceden a todo el catálogo
de contenidos educativos con que cuentan las editoriales asociadas al
proyecto.
3. El profesorado conoce toda la oferta digital y puede
seleccionar las demos de los libros para elegir el material más adecuado para
cada curso.
Este recurso creado por las editoriales
es una plataforma on line. Eso significa que se accede a ella a través de
Internet desde un ordenador, una tableta e, incluso, está
previsto crear una app para
teléfonos móviles.


No hay comentarios:
Publicar un comentario