Módulo 1: CAMBIO
SOCIAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Según Edgar
Morín, los siete saberes necesarios para la educación del futuro son:
Sociedad de la información, del conocimiento y sociedad red
Sociedad de la información es
una sociedad caracterizada por la capacidad de sus miembros de crear, obtener,
distribuir, compartir y manipular cualquier información, instantáneamente desde
cualquier lugar y en la forma que se prefiera.
Sociedad del conocimiento
En este vídeo se refleja la actual revolución de la información y del conocimiento que surgue cuando Internet llega a las personas. Con todo esto, la sociedad de la información a través de las TIC, tanto alumnos como profesores, deberán adquirir una serie de actitudes y competencias en el ámbito tecnológico, siendo el papel del docente de consultor, colaborador, tutor virtual, diseñador, mediador, gestos del conocimiento, orientador y evaluador continuo.
De esta manera, con las TIC la educación adquiere una visión innovadora, siendo el tiempo un factor importante en la sociedad del conocimiento y además, ayuda a impulsar la alfabetización digital.
Sociedad red
Internet es
la sociedad, expresa los procesos sociales, los intereses sociales, los valores
sociales, las instituciones sociales. Internet no es simplemente una
tecnología, es el medio de comunicación que constituye la forma organizativa de
nuestras sociedades.
Comunidades
de aprendizaje en red
Es un grupo de personas que aprenden en común, utilizando herramientas
comunes en un mismo entorno, donde utilizan espacios para el intercambio de
experiencias, problemáticas, opiniones y recursos en función a un área de
aprendizaje.
Posibilidades
y limitaciones de internet
Uso educativo de internet:
Internet pone a nuestra disposición una serie de funcionalidades básicas
que nos abren distintas y nuevas posibilidades de desarrollo personal y de
gestión en nuestras actividades escolares, laborales y lúdicas: comunicación,
información, entretenimiento, comercio y gestión administrativa. Soporte activo
para el aprendizaje.
Aplicaciones
educativas de la función informática
Internet
como soporte didáctico para el aprendizaje
El rol de la escuela
- Unidad de cambio social.
- Dotar a los alumnos de
competencias que les permitan la participación social constructivista.
- Cambiar el enfoque de ser enseñado por el de aprender.
- Identificar, definir y resolver problemas, formular alternativas,
soluciones y evaluar resultados.
- Desarrollar las habilidades requeridas para el trabajo en equipo y la
acción colectiva.
- Incorporarse a las tendencias mundiales en forma crítica, creativa y
proactiva.
- Responder a las tendencias de la globalización , la tecnología y los
medios de comunicación
REFLEXIÓN
En la educación del futuro debemos abrirnos a nuevas
ideas, usar el conocimiento, afrontar riesgos, todos tenemos un destino y una
condición y además, la educación se enfoca a enseñar, comprender y tolerar.
La sociedad en cuanto al ámbito tecnológico y en
concreto en la educación ha adquirido una visión innovadora con la revolución
de la información, siendo internet el medio de comunicación más importante de
nuestras sociedades. También, existen comunidades de aprendizaje en la red
donde se intercambian experiencias y opiniones en función a un área de
aprendizaje.
En cuanto, al rol de la escuela ésta dota a los alumnos de competencias que les permitan la participación social, desarrollar habilidades, incorporarse a tendencias mundiales, así poder estar a la altura de los demás países.







No hay comentarios:
Publicar un comentario