EL ALUMNO QUE MATÓ A UN PROFESOR TENÍA EN CASA UN MACHETE,
DOS ESCOPETAS Y DIBUJOS VIOLENTOS
El alumno de
13 años del instituto Joan Fuster de Barcelona que presuntamente mató a un profesor tenía en su
domicilio un machete, dos escopetas
de balines, dibujos violentos y
un croquis, tras el registro en la casa familiar del menor.
Según estas últimas informaciones,
la ballesta con la que irrumpió en el centro escolar, pertenecía a su padre,
que la tenía desde hace 20 años.
Por otro lado, el
joven podría ingresar en un centro de menores durante dos o tres años para
acabar la ESO con "recursos especializados" y
"bajo atención continuada", a través de un régimen flexible para
estudiar, ha señalado la consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene
Rigau. El joven ya había recibido tratamiento psicológico.
También
Rigau ha dicho que el menor no puede volver al mismo instituto,
pero ha defendido que éste "debe poder volver a una situación de
normalidad progresiva". Ha señalado que el adolescente
había registrado una bajada del rendimiento académico que
le llevó a un seguimiento especial por parte de familia y profesores.
"Parece
que el Hospital Sant Joan de Déu confirma que sufrió un brote psicótico", ha dicho Rigau, que ha
indicado que el menor no veía a los agredidos y actuó imbuido por un arrebato
inexplicable.
Ha reiterado
que las escuelas catalanas son seguras y cuentan con un bajo nivel de
conflictividad, y ha lamentado que el profesor sustituto
asesinado había manifestado dos días después de entrar en el centro --hacía una
semana-- que estaba muy contento con el clima y el orden del mismo.
En cuanto al
presunto agresor, el menor ha pasado la noche en el departamento de Salud
Mental del Hospital Infantil de Sant Joan de Déu de Barcelona.
Santmartí se limitó a explicar el
protocolo al que se someten en estos casos los menores de 14 años que, por ley,
"son inimputables", por lo que no pueden ser detenidos ni juzgados. Consiste
en hacer un seguimiento al menor con el trabajo de profesionales
educativos y psicólogos que puede durar "tanto tres
sesiones como diez", y siempre con una segunda valoración antes de dar por
acabado el tratamiento.
Los menores heridos evolucionan favorablemente
Están
ingresados en el centro un niño de 14 años, herido en el tórax por arma blanca
que se encuentra estable, y una niña de 13 que sufrió
heridas superficiales en una pierna, "que podría ser dada de alta en
las próximas horas".
En este hospital se atendieron a
tres de los cuatro heridos en el instituto de Barcelona.
REFLEXION
Este adolescente que realizó esta barbaridad, es muy lamentable
pero pienso que el chico sufrió el brote psicótico y no sabía lo que hacía. Las
tensiones en los adolescentes, son cosas que no se pueden prever. Por tanto,
necesitará un buen tratamiento para que con ayuda del médico, profesores y
familia pueda superarlo y recupere su autoestima.
La sociedad
en la que vivimos esta cambiando, deberían existir menos normas y más humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario